top of page
47976f136111249.Y3JvcCw4MDgsNjMyLDAsMA.png
AGENDA 2030 SIGAMOS!
SIGAMOS! cuenta con su propia Agenda Institucional 2030, que incluye sus políticas de RSE (Responsabilidad Social Empresarial) y su Centro de I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación).
ODSObjetivos_edited.jpg
ODSObjetivos_edited.jpg
ODSObjetivos_edited.jpg
ODSObjetivos_edited.jpg
En su Agenda 2030 se priorizan los siguientes: ODS 4 (Educación de calidad), ODS 5 (Igualdad de género), ODS 16 (Paz, justicia e instituciones eficaces) y ODS 17 (Alianzas y medios de implementación). ¡Es importante tener claro SIGAMOS! en la aplicación práctica de todos los ODS, a través de las consultas que realiza con personas e instituciones de Brasil, Portugal y España.
Conozca las acciones de SIGAMOS para cada uno de los ODS priorizados: 
ODSObjetivos_edited.jpg
OBJETIVOS DEL ODS 4
“Garantizar el acceso a una educación inclusiva, de calidad y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos”
SIGAMOS! destaca por impulsar, principalmente, la meta 4.7 de la Agenda Global, que prevé
“Para 2030, hay que asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, a través de la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, derechos humanos, igualdad de género, promoción de una cultura de paz y no violencia, educación global ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible”.
Además, la misión de SIGAMOS! es ser un centro de referencia en investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) en el ámbito de la GESTIÓN SOSTENIBLE. Consulte la línea de tiempo de las acciones ya desarrolladas por nuestra fundadora y directora ejecutiva, así como lo que se proyecta a futuro a largo plazo:
2017
Laura Magalhães crea el grupo de investigación “Derechos Humanos, Saneamiento Básico y Medio Ambiente” con estudiantes de la Universidad Federal Rural de Rio de Janeiro. Fruto de ello, la participación en eventos nacionales e internacionales y diversas publicaciones, entre las que se destaca la obra Derechos Humanos, Saneamiento Básico y Medio Ambiente: un panorama de sus interfaces en los 30 años de derecho ambiental constitucional (En: Meio Ambiente: Perspectivas legales - De lo nacional a lo global - Volumen 2. 1 ed Belo Horizonte: Arraes, 2018, v.2, p.103-121 ISBN: 9788582384824). 
2018
Laura Magalhães comienza su trabajo en España, con una beca para realizar una estancia de investigación de un año en la Facultad de Derecho de la Universidad de Vigo, Campus de Ourense. Esta experiencia dio como resultado su tesis doctoral sobre urbanismo y medio ambiente y la realización de cursos y conferencias en diversas instituciones de la península ibérica, como la Universidad de Coimbra, la Universidade Lusófona de Porto, la Universidad de Salamanca y la Universidad Complutense de Madrid. Todas sus intervenciones se centran en modelos de gestión ambiental y dieron como resultado que el Instituto Gilvan Hansen (IGH) fuera invitado a coordinar la línea de investigación “Ética, Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible desde una Perspectiva Discursiva”.
2019
Laura Magalhães se suma al Máster en Medio Ambiente, Sostenibilidad y ODS de la Universidad del País Vasco, en alianza con la Cátedra UNESCO de Educación Ambiental. Además, inicia una acción voluntaria de educación para la sostenibilidad con una escuela en Brasilia, así como una experiencia de investigación y prácticas con la Cooperativa Gallega SomosTerra. Estas intervenciones resultaron en publicaciones sobre inclusión de personas con discapacidad, energías renovables, educación ambiental y la aplicación de la Agenda 2030. Como marco de este año de investigación, se destaca el lanzamiento del libro “Derecho a la Educación Ambiental: una referencia teórica, legislativa y práctica en Brasil”. 
2020
2021
Laura Magalhães finaliza su tesis doctoral con el tema “La regulación jurídica para una gestión integrada y sostenible del urbanismo y el medio ambiente en Brasil a la luz del derecho comparado español” y finaliza su máster realizado en la UPV con el tema “Programa Agenda 2030 Escolar: una propuesta para Terra Chá (Galicia)”. ¡También este año Laura funda SIGAMOS! en Brasil, con experiencias profesionales de aplicación de sus métodos científicos en instituciones públicas y privadas. Esta labor continuará en 2021, en la que destacan dos ediciones del Seminario Internacional sobre Democracia, Ciudadanía y Estado de Derecho (SIDeCiED), en las que Laura coordina grupos de trabajo sobre medio ambiente y sostenibilidad.
2022
Año en el que SIGAMOS! se crea en España, ya con perfil de centro de investigación, con su sede ubicada en el parque tecnológico de Galicia. Este año se está desarrollando una formación, con una metodología propia, para la aplicación de los ODS para educadores y emprendedores. Además, Laura Magalhães continúa con su propuesta dentro del Instituto Gilvan Hansen (IGH) para investigar alternativas de gestión sostenible con base en la Agenda 2030 y otros estándares internacionales, como los índices GRI y ESG, enfocados principalmente en la sostenibilidad empresarial. En ese contexto, Laura Magalhães pretende, a finales de este año, estructurar las bases cuantitativas y cualitativas de su proyecto de posdoctorado, que trata sobre las posibilidades de aplicar la sostenibilidad empresarial como solución para enfrentar las crisis, especialmente en el período pospandemia.

Para el año 2023, SIGAMOS! pretende ofrecer prácticas a los alumnos de la Universidad de Vigo, principalmente sobre los temas transversales de la sostenibilidad, con especial énfasis en la educación de calidad.

Finalmente, dentro del Parque Tecnológico de Galicia, SIGAMOS! quiere establecer nuevas alianzas para la democratización del acceso al conocimiento sobre sostenibilidad empresarial y, en este contexto, invita a todas las personas con perfil investigador a formar parte de un equipo en busca de soluciones colectivas para la aplicación práctica de la sostenibilidad, no sólo en el ámbito empresarial, sino también para el conjunto de la sociedad.
ODS4
ODSObjetivos_edited.jpg
EL ODS 5 OBJETIVA
“Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas”.
Dentro del ODS 5, SIGAMOS! viene desarrollando trabajo voluntario con la institución sin fines de lucro “MÃE INSTITUTO”, una ONG que actúa en São Paulo y Goiânia, cuyas acciones involucran la educación para una cultura de paz, en varios frentes de trabajo. Entre ellos, se destaca el apoyo de Laura Magalhães a acciones de empoderamiento, asesoramiento y reubicación profesional para mujeres víctimas de violencia, así como proyectos de educación para la sustentabilidad, que incluyen acciones internas y externas, como webinarios en Instagram.

Finalmente, reforzando el carácter transversal de los ODS, SIGAMOS! también promueve la igualdad de género mediante la formación y sensibilización para la sostenibilidad empresarial, especialmente dentro de la formulación participativa de políticas de igualdad y diversidad.
ODS5
ODSObjetivos_edited.jpg
EL ODS 16 OBJETIVA
“Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, proporcionando acceso a la justicia para todos y construyendo instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles”.
Este ODS resume uno de los propósitos de SIGAMOS! y sus alianzas: al promover una cultura de paz, justicia y derechos humanos a través de la educación para la sostenibilidad, contribuimos a la construcción de políticas dirigidas a este fin y a la estabilidad de las instituciones con las que se relaciona, ya sea a través de una postura ética y transparente, o con la preocupación de que toda su cadena de valor también haga lo mismo.
De esta forma, el ODS 16 queda retratado en el accionar de SIGAMOS!, a través de su Política Anticorrupción y Antisoborno, además de su Código de Ética y Conducta Empresarial no solo a nivel interno, sino para toda su cadena de valor o Grupos de Interés, así como en su Política de Derechos Humanos.
Finalmente, a través de su compromiso con la transparencia, SIGAMOS! se encuentra en las etapas finales de elaboración del Informe de Progreso del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (Rede Brasil), además de comunicar todas sus acciones en sus redes sociales.
OD16
ODSObjetivos_edited.jpg
EL ODS 16 OBJETIVA
“Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible”
El ODS 17, que trae alianzas y medios de implementación, envuelve todas las acciones colaborativas de SIGAMOS!, siendo su esencia desde su nacimiento en Brasil, con alianzas consolidadas con Mãe Instituto y la Entidad Ambiental Onda Verde, y que se viene consolidando en acciones internacionales para promover la educación para la sostenibilidad, principalmente en la Península Ibérica y América Latina.
Además, en 2022 se firmó una importante alianza con SB Sustainable Solutions para ofrecer software para la aplicación de índices ESG en España y se prevén nuevos diseños institucionales, ya sea con la Cátedra de la Agenda 2030 en Latinoamérica coordinada, entre otras instituciones, por UNIJUÍ, además de la participación de Laura Magalhães en la Red Internacional de Biomímesis (Biomimesis RI3 NETWORK).
Finalmente, firmamos una reciente colaboración con Saber Gestão para una serie de acciones y cursos dirigidos a la práctica de los ODS, para educadores y emprendedores, y con la empresa WorldLex, para la gestión del cumplimiento legal en las áreas ambiental y de salud y seguridad.
OS17

SIGAMOS!  
Construindo caminhos sustentáveis / Construyendo caminos sostenibles.

Brasil | Portugal | Espanha


Sede Espanha:
Parque Tecnolóxico de Galicia - Edificio CEI (nido 202)
Polígono Industrial de San Cibrao das Viñas
CP 32900 - San Cibrao das Viñas, Provincia de Ourense

BR

ES

bottom of page